En MSD, nuestra responsabilidad corporativa es nuestro compromiso diario para hacer frente a los grandes desafíos de la salud mediante el descubrimiento de mejores formas de hacer una diferencia en todo lo que hacemos. Se trata de una simple promesa que está grabada en nuestro negocio y está presente en nuestras acciones individuales. Nuestro compromiso con la responsabilidad corporativa se extiende a la forma en que logramos nuestros objetivos de negocio:
MSD debe seguir descubriendo nuevas formas de superar los retos que se avecinan. Con nuestro legado de excelencia científica, la orientación al cliente, la innovación y nuestro enfoque estratégico en materia de responsabilidad corporativa, estamos plenamente comprometidos en liderar el futuro de la salud por lo que somos incansables en nuestra búsqueda de descubrir mejores respuestas, mejores acciones y mejores resultados.
Diariamente fallecen 1,000 mujeres de forma innecesaria durante el embarazo y el parto. En MSD estamos convencidos de que ninguna mujer debe morir al dar vida. Se estima que en la próxima década, alrededor de tres millones de mujeres podrían fallecer debido a complicaciones del embarazo y del parto. No sólo podemos sino que debemos hacer algo para mejorar esta situación.
Conducimos nuestro negocio responsablemente, mejorando el acceso a la salud y apoyando a las comunidades con diversos programas.
Estamos comprometidos con la erradicación de la Oncocercosis (Ceguera de los Ríos). Desde 1994, hemos donado en Venezuela 2.3 millones de tratamientos para que deje de ser un problema de salud pública.
Para 2011, con nuestro aporte se ha logrado la interrupción de la transmisión de la Oncocercosis en 6 de los 11 estados afectados del país. (Aragua, Carabobo, Cojedes, Guarico, Miranda y Yaracuy)
MECTIZAN®, medicamento de MSD, es el único fármaco conocido y bien tolerado que detiene el desarrollo de la enfermedad.
Comenzando en los primeros días de la epidemia, nuestros esfuerzos han abarcado desde desarrollar terapias innovadoras, facilitar el acceso al tratamiento e investigar para el desarrollo de una vacuna, hasta establecer alianzas externas e innovadoras para la prevenir la enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas con VIH en Venezuela:
Apoyamos iniciativas creativas para que los jóvenes aprendan a tomar decisiones responsables en torno a su sexualidad y tengan un proyecto de vida distinto al embarazo durante su adolescencia cuando aún tienen muchas metas por cumplir.
Durante el 2011 y 2012, MSD apoya el proyecto Improsexual de la organización Akeké y la Asociación Civil de Planificación Familiar PLAFAM, que tiene como objetivo educar en la prevención del embarazo en adolescentes y de enfermedades de transmisión sexual, así como promover el uso de anticonceptivos entre los jóvenes de liceos y universidades del país.
En el 2011 se logró llegar a 5.000 beneficiarios directos (jóvenes y docentes) y 28.000 beneficiarios indirectos.
En MSD formamos enfermeras para la promoción de la lactancia materna como medio para fortalecer la salud del niño y la madre en esta etapa de vida y promover la planificación familiar.
Desde el 2009 se han fortalecido las competencias de más de 400 enfermeras en 11 estados del país.